Del nicho al gran público: la simplificación en los videojuegos
Cuando oímos hablar de los videojuegos aún despierta en algunas mentes esa imagen del friki desaliñado, encerrado a oscuras, matando bichejos al son de explosiones electrónicas. Pero la realidad es muy distinta, los videojuegos han evolucionado a la par que nuestra sociedad, conquistando móviles y tablets, y, sobre todo, llegando a un grandísimo público que antes no jugaba.
A raíz de este boom, han surgido dos tipos de público muy diferenciados, denominados en este mundillo como hardcore gamers y casual gamers.
Los hardcore gamers son jugadores de toda la vida, que conocen en profundidad el sector. Son críticos y exigentes con los desarrolladores. Buscan pruebas difíciles de superar, retos que ayuden a demostrar sus habilidades y satisfagan sus espíritus competitivos.
Los casual gamers, por otro lado, son jugadores ocasionales, que buscan un entretenimiento liviano, una actividad fácil que les ayude a pasar el tiempo de una forma divertida. Dentro de este grupo podríamos incluir a todos aquellos que poseen un smartphone o una tablet.
Las grandes desarrolladoras de videojuegos, de pronto, se han encontrado con nuevos creadores que se han llevado un gran trozo del pastel gracias a juegos muy casual, como es el caso de Candy Crush. Por ello, se han visto obligadas a simplificar algunos de sus juegos más míticos para hacerlos accesibles a los nuevos públicos y así poder seguir siendo competitivas.
Como todo en esta vida, la simplificación de los videojuegos tiene sus pros y sus contras.
Pros
- Juegos más accesibles: mucha más gente puede disfrutar de ellos
- Productos más rentables: mucha más gente compra videojuegos
- Incentiva las relaciones sociales ente tipos de personas muy diferentes
- Es más barato desarrollar: vuelven a surgir creadores independientes
Contras
- En ocasiones se pierde la esencia del juego
- El público más fiel, que suele ser hardcore, puede sentirse traicionado por el desarrollador
- Baja la creatividad: si queremos ser muy simples y accesibles es más difícil innovar
- Surgen muchas copias y juegos “basura”; es más difícil encontrar algo que nos entusiasme
Grandes licencias del mundo de los videojuegos han optado por simplificarse, como es el caso de World of Warcraft, Call of Duty o Tomb Raider, consiguiendo muchos nuevos seguidores pero también perdiendo muchos de sus fans más fieles. Ahora los desarrolladores se ven con la pelota en su tejado y tienen que igualar la balanza. Y tú, ¿Qué piensas de la simplificación de los videojuegos?
Foto: LG전자